Mostrando entradas con la etiqueta discos parabólicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta discos parabólicos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de octubre de 2013

Energía solar termoeléctrica

Dentro de la energía solar, quizas la menos conocida a nivel México sea la solar-termoeléctrica, una energía que tiene el mismo principio termodinámico que las plantas carbo-eléctricas , las plantas nucleares y las de combustoleo , entre otras.,

La principal clasificación de los sistemas solares térmicos es en función a su rango de temperaturas, clasificándose en baja, media y alta. Cabe destacar, que aunque no se ha definido una frontera clara entre los diferentes sistemas, si se tiene una aproximación del rango de temperaturas del mismo. A continuación se describe la clasificación mencionada anteriormente, con sus rangos de temperatura correspondientes.

-          Baja Temperatura: Esta destinada al calentamiento de agua por debajo de su punto de ebullición, por lo que la temperatura en este rango nunca sobrepasara los 100 grados Celsius.
-          Media Temperatura: destinada a aquellas aplicaciones que requieren vapor de agua, por lo que su rango de temperatura será superior a los 100 grados Celsius hasta los 300 grados Celsius.
-          Alta Temperatura: destinada a aplicaciones que requieran temperaturas mayores a los 300 grados Celsius, generalmente a generación eléctrica.

Las centrales solares termoeléctricas implican siempre  diseños de sistemas de concentración  que tratan de migrar a gran tamaño y en condiciones reales de operación, geometrías que se aproximan a la del concentrador parabólico ideal. Se tiene como principales conceptos para la concentración solar las siguientes:

-          Concentradores Cilindro parabólicos: son concentradores de foco línea con seguimiento a un solo eje y su ratio de concentración ronda entre 30 a 80 soles.




-          Sistema de Torre: Se trata de un campo de heliostatos con seguimiento a dos ejes, donde reflejar la radiación solar a la parte superior de una torre. Posee un ratio de concentración superior, pues ronda entre 200 a 1000 soles.




-          Discos parabólicos: Pequeñas unidades independientes con un reflector parabólico el cual esta normalmente conectado a un motor Stirling situado en el foco. Tiene el mayor nivel de concentración, pues su ratio de concentración ronda entre 1000 a 4000 soles.



Las tres tecnologías cumplen la misma función, la cual es captar la irradiación  directa recibida por el sol y transformarla a calor, para así poder convertirla a energía, sin embargo, debido al diseño y al nivel de desarrollo que tiene cada tecnología, representan unas eficiencias, costes y fiabilidad que se deben tomar en consideración a la hora de seleccionar cual es más conveniente para cada proyecto.

A continuación presentamos un cuadro comparativo de las tres tecnologías:


¿Quieres saber más sobre esta tecnología? Contáctanos desde nuestra página http://proyener.mx/